25 S, 'The return' es un reto personal a cargo del trompetista aragonés Sergio Guarné, una grabación junto a ORA Chamber Players que contendrá material exclusivo para este tipo de formación. ¡Muy interesante para los más jóvenes!
Es la obras más bella y convincente de Puccini, con un libreto excelente que mezcla comedia y drama, unos personajes con fuertes relaciones y una de las muertes más dolorosas de la ópera. ¡Emocionante!
El ciclo de música clásica 'Enclaves' de la comarca de la Hoya de Huesca y el gran Festival de la Ribagorza 'Clásicos en la Frontera' acogerán a la ORA en sus conciertos inaugurales al aire libre, con entrada gratuita y en escenarios mágicos.
Argentina y la ORA homenajean a Manuel de Falla, con un programa netamente español, con una primera parte dedicada a la obra de Bizet y subiendo en intensidad con la presencia del único 'El Amor Brujo'.
La sociedad de promoción de turismo 'TuHuesca' y la ORA organizan conciertos maridados con una muestra de la gastronomía altoaragonesa realizados por el equipo de cocina de 'Huesca, La Magia de la Gastronomía.'
La ORA, con Ricardo Casero al frente, su nuevo director titular produce 'La Pureza del Romanticismo', un recorrido emocionante acompañado del sobresaliente cellista Dimitri Tsirin.
Para celebrar los 200 años del nacimiento del gran Verdi, la Asociación Aragonesa de la Ópera 'Miguel Fleta' y AGAO coordinaron un concierto de coros y fragmentos orquestales con las páginas más espectaculares de sus óperas.
Esta ópera es un título muy infrecuente por el que, rara vez, apuestan los teatros, a pesar de su enorme valor artístico y su tremendo alcance histórico.
Una producción de la Asociación Aragonesa de la ópera 'Miguel Fleta'.
La Orquesta Reino de Aragón presenta el espectáculo 'Un mundo de música y televisión', con el que desea dar a conocer la mejor música clásica que utilizaron como banda sonora exitosos anuncios televisivos.
De nuevo junto con el Orfeón Donostiarra, la ORA interpreta la Misa de Difuntos del ilustre aragonés Mariano Rodríguez de Ledesma en un concierto memorable.
En enero de 2011 se produce el estreno de la ORA junto con el laureado Orfeón Donostiarra, en un concierto de Año Nuevo en el que participaron con más de 2.000 personas.