Se cumple un siglo de uno de los debuts más importantes en la carrera del legendario tenor aragonés Miguel Fleta que realizaba hace cien años su estreno en el Teatro Real.
Programa coral-sinfónico con la maravillosa música de John Rutter. Considerado como una leyenda viva, es uno de los compositores ingleses más importantes del siglo XX.
El Teatro Principal de Zaragoza fue testigo, con las entradas agotadas, de que 'Il barbere di Sivligia' es la ópera cómica por excelencia.
Concierto clausura de la temporadade grandes conciertos del Auditorio de Zaragoza con la interpretación de la Sinfonía Fantástica de Héctor Berlioz.
La Orquesta Reino de Aragón celebra su décimo aniversario con la presentación del DVD libreto conmemorativo ≪10 AÑOS CONTIGO≫.
La ópera, centrada en la protagonista geisha, dibuja la heroína más desgarradora, consiguiendo ser uno de los personajes más humanos, sensibles y más fascinantes.
'La Bohème atraviesa el alma y parte el corazón, pero que gusto que a uno se le parta el corazón por belleza y no por dolor.' Bienvenido a una de las grandes óperas de la historia
Carmen de Bizet, una de las óperas más representadas de la historia; una vida trágica de amor y celos, de pasión y fuerza que atrapa desde el primer minuto. Más de 150 artistas en escena para disfrutar de la mejor ópera.
La Orquesta Reino de Aragón tiene el placer de presentarte 'La Traviata', la ópera más interpretada en el mundo. Una historia de amor realista y dramática, y tan actual que, te hará sentir cómplice.
Goyescas es una ópera compuesta por Enrique Granados en el año 1915. Inspirada en diversos cartones para tapices de Francisco de Goya. Concierto conmemorativo de los 275 años del nacimiento del célebre pintor aragonés.
Una de las grandes composiciones sinfónicas más importantes de la historia de la música junto al gran Orfeón Donostiarra, la Sinfonía nº2 de Gustav Mahler
El Auditorio de Zaragoza conmemora su 25 aniversario de forma histórica con una gira de conciertos en la capital aragonesa, Teruel y Huesca, y con un programa idéntico al que se produjo en su inauguración, el 4 de octubre de 1994.
En el año 2020 se celebra el 250 aniversario del nacimiento del compositor Ludwig van Beethoven. Para conmemorar dicha efeméride se celebran un sinfín de citas escénicas y musicales.
Concierto sinfónico incluido en el Ciclo de Introducción a la Música del Auditorio de Zaragoza. Mozart y Dvorák son los grandes protagonistas.
Clausura de la XIV Temporada de Grandes Conciertos del Auditorio de Zaragoza, interpretando un monumento que narra el drama de la humanidad ante la muerte.
"Mozart, peregrino de lo infinito". Los Caminos de Santiago celebran el vigésimo aniversario desde que la UNESCO la declara patrimonio mundial.
Réquiem de Mozart en la monumental Catedral Saint-Étienne de Toulouse en un concierto histórico. Los vínculos de más de 800 años hacen de sus regiones y capitales hermanas gemelas en el arte y el espíritu.
El maestro de canto nos conduce en un viaje por el peculiar continente de la ópera bufa, con personajes inolvidables, situaciones divertidas y la música excepcional de Donizetti, Cimarosa y compañía.