ORQUESTA REINO DE ARAGÓN
Es una formación privada referente en el ámbito nacional, fundada en 2011 por el músico aragonés Sergio Guarné y desde la temporada 2013/2014, su director titular es el maestro Ricardo Casero. La ORA ha contado con las batutas invitadas de Isaac Karabtchevsky, Íñigo Pírfano, Diego Miguel-Urzanqui, José Antonio Sainz Alfaro y Marco Boemi.
Al término de la temporada 2018/2019 ha realizado 50 producciones, más de 135 conciertos y ha superado la barrera de los 150.000 asistentes a sus espectáculos, obteniendo una gran crítica de público y prensa desde su creación.
En el ámbito internacional, la ORA ha sido orquesta residente en el prestigioso festival internacional Riva del Garda (Italia) en las ediciones 2014 y 2015, habiendo compartido escenario con artistas de talla mundial como Natalia Gutman (violonchelo), Aldo Ciccolini (piano) o Isaac Karabtchevsky (director). Asimismo, ha realizado en coproducción con Sarah Chang una gira por Alemania y Turquía, considerada una de las mejores violinistas del mundo y recientemente ha sido programada en la prestigiosa Halle aux Grains de Toulouse, Francia.
Artistas como Sergey Ostrovsky, Santiago Auserón, Pacho Flores, Miguel Ángel Berna, Fedor Rudin, Joaquín Pixán, Lola Smolokowski, Dmitri Tsirin, Djorgi Dimchevsky, Argentina, Calogero Palermo, Valentino Zucchiati, Fabien Thouand, Sviatoslav Morov, Dmitry Smirnov, María José Montiel, Carmen Solís, Ruth Iniesta...así como coros como el Orfeón Donostiarra, Coro Amici Musicae o Coro Easo, han participado en las exitosas programaciones de la orquesta.
Ha realizado tres grabaciones: Home Orchestra, 25 S ‘The return’ y México, ahora y siempre. Por otro lado, en colaboración con Madrid Soloists Chamber Orchestra ha emitido grabaciones en directo para 7 canales de televisión de Argentina, Uruguay, Paraguay, Ecuador y Colombia. En 2020, la ORA ha firmado un acuerdo discográfico de distribución con HalidonMusic, compañía italiana que cuenta, por ejemplo, con más de 2 millones de suscriptores en YouTube
En su apartado social colabora estrechamente con el proyecto Vura Music Project, que consiste en la implantación de un sistema educativo en Uganda (África).
Desde el año 2017 es formación residente del Auditorio de Zaragoza.