REQUIEM DE MOZART

Concierto enmarcado en el '45 Ciclo de Introducción a la Música' con el Requiem más escuchado en todo el mundo.
Duración estimada
100 minutos
Apto para
Todos los públicos
¿Incluye descanso?
Director
Ricardo Casero

La Orquesta Reino de Aragón, junto con el Coro Amici Musicae, formaciones residentes del Auditorio de Zaragoza, presentan la producción Requiem de Mozart en la sala Carlos Saura del Palacio de Congresos de Huesca el 29 de marzo a las 20:00 h. Considerado como uno de los grandes monumentos de la música clásica es, sin duda, la pieza sacra más interpretada, reverenciada y mitificada. Esta nueva producción, previa a la Semana Santa y coorganizada por el Ayuntamiento de Huesca y la Orquesta Reino de Aragón, contará con más de 150 artistas en escena. El elenco artístico de voces estará confeccionado por la montisonense Eugenia Boix (soprano), Patricia Illera (mezzosoprano), Andrés Sánchez (tenor) y Giorgo Celenza (bajo), así como con la dirección musical del maestro titular de la ORA, Ricardo Casero. 

En la primera parte, las protagonistas han sido Francisco López (flauta) y Noelia Cotuna (arpa), dos maravillosas artistas de trayectoria internacional que interpretarán el Concierto para flauta y arpa en do mayor

El director general de la ORA, Sergio Guarné, ha recordado que «el ‘Requiem’ lo han escuchado cientos de millones de personas en todo el mundo. Es una obra que llega hasta la médula, ya que encuentra sus raíces en la vida, en el drama intrínseco de la propia vida. Fue la última obra de Mozart y fue un encargo del conde Franz von Walsegg, cuya esposa había fallecido. El viudo deseaba que Mozart compusiese la misa de ‘requiem’ para los funerales de su mujer, pero quería hacer creer a los demás que la obra era suya, y por eso permaneció en el anonimato». También ha mencionado que «para el gran público el cine también se hizo con la película ‘Amadeus’. Este largometraje estadounidense de Miloš Forman es una película de culto que narra la vida del genio». Por último, Guarné ha destacado que «es un placer volver a nuestra casa, Huesca, tras cinco años. Comenzamos con la ORA nuestra trayectoria aquí y estamos siempre agradecidos por el cariño, admiración y respeto que la ciudad tiene hacia nuestro proyecto».

Próximas ediciones

No disponemos por el momento información sobre la próxima edición de esta producción. Por favor, no dude en ponerse en contacto con nosotros para solicitar cualquier tipo de información:
Solicitar información